Emprendedores arequipeños podrán participar en concurso que repartirá 20 millones de soles para financiamiento
Son 19 las cadenas productivas y S/ 20 millones que ahora ofrece el Gobierno Regional de Arequipa para apoyar a los emprendedores de las 8 provincias de Arequipa, cuyos directivos tienen plazo hasta el 26 de agosto para inscribirse y concursar.
Este año el Kallphay Procompite 4 fue aprobado por el Consejo Regional a petición de la gerencia de Producción por S/ 20 millones, el doble del año pasado, con la finalidad de apoyar a mayor cantidad de emprendedores agremiados por lo que también se incrementó a 19 las cadenas productivas, pues antes eran 13.
Las bases para postular están publicadas en la página web del GORE Arequipa www.regionarequipa.gob.pe y redes sociales de la institución, informó el gerente regional de la Producción, C.P.C. Julio Cutipa Mamani, precisando que los S/ 20 millones son un fondo concursable no retornable al que pueden acceder personas naturales organizadas o personas jurídicas con partida registral, acta de constitución, vigencia de poder, experiencia y cada grupo deberá tener un mínimo de 6 socios, entre otros requisitos.
Entre todos los concursantes se estima escoger a 120 gremios de las 19 cadenas productivas de porcinos, vacunos, ajos, camélidos, hortalizas, granos andinos, paltos, uvas, cuyes, olivos, apícola, calzado, gastronomía, granos andinos, hidrobiológicos, textil y confecciones, metal mecánica, turismo comunitario y agregados no metalizados, destinándose hasta S/ 200 mil por cada proyecto de la Categoría A y más de S/ 200 mil por proyecto de la Categoría B.
El funcionario de Kallphay Procompite indicó que en la actualidad el programa del año pasado está al 50% de ejecución con 13 planes de negocios como vaquillonas Brown Swiss entregadas en Puyca, La Unión; tractores agrícolas y trilladora en Yanque y Lari en Caylloma; ovinos Texel para Chiguata; motores fuera de borda para Matarani; ovinos Hampshire Down para Huillac en Alca, La Unión; seleccionadoras de ajos para el Valle de Tambo; paltos, equipos agrícolas y bombas de fumigación para Cotahuasi, La Unión; colmenas y núcleos abeja reina para Huanca, Caylloma; cobertizos para ganado en Coporaque, Caylloma; ecógrafo para ovinos de Orcopampa, Castilla; herramientas para artesanas de Yanque, Caylloma; galpones para cuyes de Mollebaya y equipos de esquila para Cayarani, Condesuyos, entre otros.